El sol girando en orbitas de amor
alrededor de la Tierra con
su luna
gestando a sus hijas
las estaciones
primavera verano otoño e invierno
cada una portando su fuerza amor
para gestar la vida y
llevársela a
quién la ame para que en alegría
la viva dentro del
ciclo de la vida
nacer crecer morir reciclándose
para procrear los hijos de hijos
jaced, de Venezuela
Lo que la fuerza gravitacionales para los astros celestes elamor es para la vida humana
Viendo a los ojos de la muerte
y la muerte mirando a los míos
vemos la creación de la vida
por la fuerza amor actuando que
la lleva a vivir entre fantasías de
donde fluyen voces ¡del Universo
y de su Tierra venimos a vivir y
a ellos volvemos para renacer!
que nos recuerda que nacimos
de las estrellas y seguimos en
circunvalación haciéndolo
¡somos eternos navegantes
movidos por el amor!
Y de esta verdad cósmica
¡hechura de polvos de estrellas!
la creadora fuerza amor sobre las
turbulentas aguas primitivas crea
el mundo celular del que nace una
hija llamada naturaleza cuyo amor
hará que se multiplique en una
diversidad de belleza asombrosa
bajo la ley nacer crecer vivir morir
en bellas armonías de naturaleza
… del amor a la vida
de la vida al amor!
Y cuando el hombre tome plena
conciencia de su origen cósmico
¡yo no soy ese ser mortal que anda
depredando la vida sino soy el que
vino a construir su propio universo!
podrá recomenzar hacerse humano y
dejará hacer tantos horrores que
en
sepulturas va sembrando en la Tierra
y retomando su papel creador
volverá
a ocuparse de vivir nutriendo el amor
que a su vez le nutre a él en la vida
Y ese amor que llama a nacer!
para ser humano que expresa el
grito llantoalegría del niño al nacer
¡vine a vivir! ¡quiero vivir! ¡amo vivir!
tres sonantes versos rebotando
por la
comba del Universo replicándose en ecos
unos a otros como un coro que canta una
cantata de amor llamando a un largo vivir
…cajita musical de cromosomas de amor
empujando a la evolución a ser humano!
.jpg)
Bebé en el vientre a 19 semanas de embarazo
.jpg)
Pero contra el nacer ocurre la
ruptura abrupta entre los tres versos
hundiéndolos en un horrendo abismo
como queriendo extinguir a la poesía
y de ese abismo irrumpe el desgarre
de la antivida para romper a la vida
bajo el atónito mirar del amor
que
resiste luchando por impulsar
otro anhelado volver a nacer
…y terca la vida
espera su renacer!
Y sus inmensas ganas de vivir flotando
guardan el polen amor en sus anteras
donde esperará tiempos que vendrán
que en profecía de la poesía se anuncia
bajo la misma vida con el mismo amor
como esa luna recreándose en fases
igual al amor que guarda en su seno
para siempre por siempre ser luna

Luna llena como la vida

Y desde siglos tiempo de antivida
que venimos padeciendo hasta hoy
que autollaman vida moderna bajo
sus signos de guerras y pandemias
su hombre creyendo vivir cada día
muriendo vacío de amor bajo una
despiadada y creciente crueldad
…hoy somos
vivos muertos!
Pero ¿puede morir lo cósmico?
Hombre! haciéndose depredador
ha logrado destruirlo poniendo a
la vida y a el mismo en extinción
pero la fuerza amor se anida
donde antes estuvo la vida
y allí muy paciente espera
volver a resucitar a la vida
Entonces el amor de la vida
metamorfoseándose en fuerzas
hace que la vida sea mucho más
que eso de venir e ir hacia polvo
porque la vida siendo auténtica
se multiplica en gamas diversas
como la luz en muchísimas luces
para que nunca se apague y
siempre quedar renaciendo
constante en el infinito
…la vida ella misma es
su múltiplo de vida!

Solsticio/ bajo energía la vida se gesta
Entonces, acertado afirmar
de ese infinito amor venimos
infinito permanecemos en él y
haciéndonos finitos volvemos a
él para hacernos vida infinita
¡de hombre a humano sólo
para vivir la vida humana!
Porque el amor es esencia
cósmica aliento del Universo
suspiro de la vida tan hondo
anidándose en nidos del alma
desde donde sale hacer vidas
para aquél que quiera vivir
la vida en el tránsito
hombre a humano
¡en esencia somos
puro ciclo de amor!
.jpg)
Amor de madres/Julia Ann Bowden
Y en este ciclo natural
¿qué es de la real muerte?
junto al amor son y serán
custodios del vivir la vida
y así en la vida vivida se
cumple la sentencia:
¡muerte! tú vienes
cuando Yo, la vida, te
llame y sólo vendrás
a testimoniar mi
solemne confesión
¡sí, si he vivido!
que tú recoges para
devolverlo a la vida

.jpg)
Pero para llegar a esta sentencia
necesario extinguir a la antivida
para que libre brote la vida como
planta verde que de yema en yema irá
gestando el Árbol de la vida…tiempos
que vendrán ¡profecía de la poesía!
y llegarán con la fuerza amor que
hará que la vida viva en el ciclo
amor-vivir-morir reciclándose
hasta llegar a ser el reino
de la plena vida humana!
El Árbol de la vida/Gustavo Klimt
Ciclo amor-vida-muerte
el amor iniciando la vida
la muerte concluyéndola
sólo para nuevamente en
giro reiniciar el ciclo como
ese sol en torno a la Tierra
gestando estaciones para
que la vida siempre viva
Y ésta muerte es necesariamente
opuesta a la muerte de la antivida que
extinguida la dejará libre para que este
hombre deje de ser “quasihombre”
hacedor de “quasicosas” y emerja
en
resurrección su fuerza cósmica amor
amando en intensidad la vida para
reinstalar su existencia en un
reino de plena vida humana
¡necesidad es reino de la libertad
el libre existir del vivir humano!
Entonces, fiesta en el Universo
trompetas percusión cuerdas
coros cantando odas! aleluyas!
¡viva la vida y la muerte resurrecta!
tomadas de las manos danzando
circunvalando al ciclo del amor
dentro del ciclo vida-vivir-muerte
y por encima de todo lo acontecido
suéltese el vivir en danza frenética
¡soy el hilo conductor
cordón umbilical
entre vida y muerte!
.jpg)
Mariposa monarca en su crisálida
Entonces, si en amor
viviremos la vida este
amor sólo existe para vivir
y la vida! vivir! muerte! se
encriptan en la cápsula amor
para en metamorfosis hacerse
armonías de naturaleza igual
a esa mariposa en su
haciendo palpitar al ciclo
vida-muerte que es
el hábitat del vivir
.jpg)
Fuente de los conceptos “quasihombre” y “quasicosas”la Filosofía del filósofo y maestroJuan
David García Bacca/1901-1992Universidad Central de Venezuela (UCV)