Un rayo de luz lo vemos
quebrarse
cuando atraviesa una
piedra cuarzo
y la piedra cuarzo la
vemos perforada
pero al salir al otro lado
el mismo rayo de luz sale entero
y está entera la piedra cuarzo
Hoy el niño vive desintegrado
por la acción de la violencia
y el
hombre quebrado y perforado
pero en
un tiempo de vida que vendrá
el
niño y el hombre tendrán integridad
como el rayo
de luz y la piedra cuarzo
quiero
ser luz
Gentes
y humano ¿son lo mismo?
gentes
que viven una historia ajena
forjada
por la violencia de las élites
Israel
y Palestina
Ucrania
y Kurdos
Irak
Irán y Siria
Argelia
y Sudán
Egipto
y Libia
Jordania
y Líbano
Centro
de África
y
Cuerno de África
Cuba
Haití Colombia y Venezuela
pobrería
de China y Rusia
de
Europa y Estados Unidos
de
Japón y otros tantos del mundo
viven
entre muertes y muertes y odio
pero
tercas siguen caminando entre anhelos y anhelos
por
los siglos de los siglos que impávidos transcurren
Y
estas gentes que lloran más tiempo que reír
viviendo
entre “los muertos entierren a sus
muertos”
anhelan
sepultar la guerra contra el hombre y la tierra
anhelan
acabar con su engaño y su mentira histórica
que
siempre es entrañas de esta vida moderna
que
les teje una sensibilidad insensible obscena
anhelan
despojarse de la actual vestimenta de hombre
anhelan
ser protagonistas del hacer de su propia
historia
anhelan
vivir con ardor la vida verdadera
por
los siglos de los siglos que han de ser tiempo porvenir
![]() |
Dolor y flores por los 298 caídos del avión malaysia. Y en alas siguen sus anhelos |
Pero
ayer como hoy escenas de la guerra y del odio a la vida
arropan
a las gentes que padecen en estas partes del mundo
con
su equipaje de pobreza enfermedades y frustraciones
y
ante esta carga que le llaman vida anidada en sus entrañas
que
miro desde el aposento de mi alma aposentada en las suyas
siento
estremecimiento por la explosión que hace crujir la carne
envuelta
en humo y llama devoradora de la metralla asesina
que
les arranca sus gritos y sus desesperados llantos
explota
en pedazos sus derechos a la vida verdadera
y
les despedaza sus cuerpos sus almas sus sueños
pero
que llueven sobre la tierra como queriéndola abrazar
no
olvidar su olor su rugosidad que les hace soñar
![]() |
Y la guerra explota cuerpos y sueños pero el viento rescata anhelos y anhelos |
Y
entre los restos de esa mortandad regados a pedazos
yo
también con ellos lluevo como para sostenerles su raíz
o
forjar con ellos la despedida de ese suelo donde soñaron
pero
también aterrado huyo con ellos sin avergonzarme de ir
escondido
entre los vestidos de los que huyen despavoridos
mis
brazos abrazando cuerpecitos temblorosos de niños que
lloran
y agrandan sus ojos por la invasión del miedo y el terror
y
juntos vamos llamando papá! abuelo! mamá! ¿dónde están?
pero
solo nos responden los ecos que ahuecan al viento
y
hermanado a su dolor ayudo a recoger los pedazos de sueños
y
de los cuentos que a la luz de la lámpara cuentan los abuelos
con
la esperanza de que otra vez vuelvan a poblar sus pupilas
![]() |
El niño entre las ruinas de la guerra y ¿cómo vivir otro mundo? |
Pero
¿a dónde vamos los que en pedazos regamos a la tierra?
tan
sorpresivamente llega la muerte con la metralla
que
para no continuar siendo despedazados
nos
quedamos quietos como durmiendo sobre la hierba
dejando
que el fluir de la clorofila nos lleve a su fotosíntesis
y
allí vaciamos nuestro delta de dolor esperanzas e ilusiones
como
semillas hambrientas que claman resucitar la vida
que
aún anida los trozos esparcidos de nuestros cuerpos
Pero
¿cómo cerrar nuestro sentir a la acción terrible de la guerra
para
no oírla ni verla ni ser despedazados en cuerpo y alma?
¿a
dónde vamos los ahuyentados y exilados por esta guerra?
vamos
a constituir una nueva condición de seres sobre la tierra
niño
refugiado
hombre
refugiado
mujer
refugiada
exilados
de la vida
pero
¿qué somos? ¿fragmentos? ¿despojos?
y
desde allí hacer una vida aunque de
sueños y tierra portátiles
soplar
la brasa para el retoñar de aquella aspiración de la vida
que
en trozos hace simbiosis con la fotosíntesis de la hierba
y
entre sus hojitas y tallitos enraizados otra vez acampamos
y
muy pacientes como quien teje preparamos la resurrección
![]() |
Aquí bajo el implacable bombardeo estuvo el niño pero queda su tigrito peluche |
¿Y
cuánto esperar para este renacer?
Ojos
que no ven
ojos
que no quieren ver
ojos
que ven pero que borran lo que ven
ojos
que no pueden ver
oídos
que no oyen
oídos
que oyen pero no quieren oír
oídos
que oyen pero sólo oyen ruidos
oídos
que no pueden oír
sensibilidad
que no siente
sensibilidad
que no quiere sentir
sensibilidad
que siente pero siente con sensibilidad obscena
sensibilidad
que en el tiempo vaga muerta
memoria
clausurada por el ejercicio constante de la violencia
obscena
historia empecinada en tiranizar la vida de la tierra
Y
ante tanta vida amurallada
anhelo
que dejen pasar la realidad aún con tempestad
anhelo
que viva la tierra con sus niños flores y pájaros
anhelo
devolver este ropaje de hombre
anhelo
tengo premura fiebre por otra vida
porque
anhelo vivir lo que quiero vivir
porque
anhelo ser lo que quiero Ser
porque
anhelo y quiero ser de una vez humanohombre
Y
allá tantas estrellas rehaciendo constelaciones
acá
tantas albas tantas auroras de mañanas en filas
cuajando
un tiempo que ya tienen brazos para abrazarnos
haciéndose
en un amanecer que cubrirá esta misma tierra
y
hará resucitar los pedazos de almas esparcidos
que
habrá de extinguir la obscenidad de la guerra
ese
tiempo de sombras construidos de penumbras
esa
vida de ojos ausentes de sueños tierras y alegrías
y
aquellas ansias de la vida que quieren sepultar
tercas
harán de sus fragmentos el nuevo bosque
con
sueños desgranados en risas de niños
sobre
tierras cubiertas de alegres florestas
y
conciertos matutinos de cantos de pájaros
que
canten la poética del renacer del hombre
con
entrañas hechas con fibras de libertad y justicia
de
la verdad que reine para hermanar a los hombres
hilos
de la belleza que se tejen para que vista su vida
y
de piedra cuarzo para una escultura luminosa
el
hacer Ser de un hombre hermano del
hombre
![]() |
Y ser como la flor de loto símbolo de la belleza, pureza del cuerpo, de la palabra y de la mente como en el tiempo lo ha venido cantando la poesía oriental |
Y
alcanzado este puesto en el universo ha de navegar
entre
sus oleajes unas veces quietos y otras encrespados
de
las azules aguas marinas confluyentes en su alma
tal
como en la 9ª sinfonía de Ludwig Van Beethoven
en
molto vivace para alcanzar lo que se anhela
alcanzar
y
viviendo ensueños sobre los acordes del movimiento
de
su adagio molto e contabile y del andante
moderato
y
en lo más alto del coro de la vida construir la realidad
el
altísimo reino síntesis de la condición humana con la
que
a partir de ese cumbre momento ha de vivir la vida
y
en esa vital ecuación de anhelos y
anhelos y anhelos
que
deberá ser resuelta por el afán de vivir del hombre
nunca
más serán refugiados nunca más serán exilados
sino
que siempre siempre serán enteramente humanos
entonces
siempre oda a la alegría por vivir
sobre la tierra