Las
matemáticas se parecen al rigor
del orden de
una fila de hormigas
decidiendo
rutas de su ir y venir
para
explorar o buscar alimentos
y calcular la
carga exacta
que debe
traer al hormiguero
su hogar de vida
planificada
también al
riguroso nacer del niño
desde el átomo
a la célula hasta
el asombro
de su alumbramiento
como el Ser maravilloso
que es
solo para impulsar
la vida
a seguir
siempre adelante
![]() |
Noche estrellada/Vincent Van Gohg |
Cuando en las
noches de luna nueva
miramos el
parpadeo de las estrellas
antiguos
ensueños repetimos de
nuestros
anhelos navegando entre
aquellas color
naranjas aquellas azules
aquellas
lejanas o aquellas cercanas
buscando
deletreando códigos de
algún puesto
cósmico que nos termine
de develar
ese misterio de la vida que
estas noches
de un negro azul destilan
gota a gota que
nos tocan el alma para
hacernos
sentir la necesidad de vivir
con todo el
Ser encendido de amor y
como en
fiebre nuestros ojos extasiados
van trazando
líneas entre estas estrellas
que llenan
el cielo de constelaciones
y como en un
acto de magia nacen
de sus
vértices polígonos irregulares
triángulos y
rectángulos iluminados
para dar a
luz una geometría que
dejamos
dibujada en el cielo y
que es el eterno
camino de la vida
su repetido venir
y retorno al cosmos
lienzo de un
solo movimiento perenne
que lo sintetizan
las matemáticas
de las que
el hombre es su universo
Y
en sus manos estas matemáticas develan
a
una naturaleza creando a la flora y a la fauna en
sistemas
ecológicos que se mutan solo para la vida
y
a un hombre hacedor de mundos sociales para
vivir
como hombres que deben ser hermanos
sobre
una feraz tierra en constante renovación
ambos
mundos dentro del gran universo que
nació
de la explosión maravillosa de la materia
única
y verdadero creador de todo lo existente
¿Pero
qué hacemos con esta develación?
¿por
qué no buscar con amor hacerla nuestra?
¿y
cómo concientizar esta cósmica realidad
y
hacerla siembra fértil que se debe vivir?
¿y
cómo derivar de esta realidad una vida
que
podamos vivir con verdadera felicidad
para
constituirnos en el humanohombre?
Y cómos cómos
siempre haciendo las matemáticas
para arribar
a la penúltima estación ya florecida que
pueda catapultar
al hombre a las estaciones porvenir
y hacer la
historia que busque el hilo del ovillo y
lo desenrede
para alcanzar el verdadero vivir
Y ¿no es
para eso que venimos al mundo?
¿pero cómo
resolver la terrible contradicción
nacer para
vivir pero vivimos en un antivivir?
¿cómo
desprendernos de ésta inútil
violencia
que persistente nos despedaza?
porque 8.000
millones que hoy somos es
la síntesis
de esa terrible contradicción
y por encima
están los dioses y los negocios
que la consagran
perpetúan en el interior de
los hombres
para hacer del antivivir su vivir
Pero
dentro de estas matemáticas persiste
la
geometría definiendo el espacio y tiempo
y
que mirando siempre a ese mismo cielo
desde
remotas edades la venimos haciendo
como
el hogar verdadero donde vivir la vida
con
todo el conjunto de preguntas y respuestas
que
nos alumbren el camino para
jamás volver a extraviarnos
nunca
más vivir fuera de la vida
¿y
podrá venir una era de sucesivas geometrías?
Y
de algún ángulo o de una ecuación
nace
la bella función integral del amor
que
es ajuga y dedal
con
la que este hombre con este ovillo
en
sus manos del que aún es prisionero
vaya
tejiéndose en el humanohombre
y
al fin se haga un Ser libre
Pero ¿esto
es un sueño o una realidad?
Es una hermosa
y antiquísima realidad
que desde
que el mundo es mundo la viven
la flor y el
fruto
desde la
semilla hasta hacerse floreciente bosque
y vivir
La
luciérnaga con su linternita que disipa la oscuridad
para hallar la
pareja con la que se une en amor
y vivir
Los sapitos
cantando sonatas bajo las noches estrelladas
llamando a
aparearse a la pareja única de su vida
y vivir
La libélula
en sus acrobacias sobre la tersa agua que
enamora a la
compañera con la que siempre vivirá
y vivir
Los
pájaros desde sus nidos acunando a sus pichones
haciéndolos
crecer con sus cantos que nunca paran y en
vuelo libre definen la libertad desde donde trinan
el yo canto a la naturaleza y al hombre
con
pasión llamando a vivir
y
vivir
La
oruga sobre la flora la magia de su metamorfosis
la hace crisálida y dentro como suspendida en
el tiempo
se
muta en mariposa y en inimaginable colores
abre
sus alas y libre sale a volar
y
vivir
El
niño cuna de las matemáticas primigenia
en
el asombro de su nacer para refundar la vida
hacer
vivir el átomo en biocadenas organizadas
y
como las estrellas que no cesan de gestar
sembrar de alegría a todo el universo
y
vivir
Y nunca
olvidar que el hombre sólo es para la vida
como todo
ser vivo siempre lo es y será
que el
prodigio de la vida sólo es para el hombre
como siempre
lo es y será para todo ser vivo
ecuación de
exacta solución como la vida misma
porque el
hombre nunca cesará de andar en ella
insistiendo hasta
llegar hacerse el humanohombre
Y
si ellos
la
flor y el fruto
la
luciérnaga y la libélula
los
sapitos y la mariposa
los
pájaros y el niño
en
la evolución alcanzaron la vida que viven
en
alegría que muestra el éxito de sus vidas
¿por
qué nosotros los hombres dotados
del
atributo de la inteligencia no lo hacemos?
¿por
qué el hombre con ese atributo
vive
una antivida donde la violencia
es
el demiurgo de su existencia?
¿por
qué su crecer rompe con el del niño?
¿por
qué no ser sólo una sola continuidad?
¿y
por qué la evolución aún no lo conduce al Ser
humanohombre
y también sea el éxito de la vida?
![]() |
El pensador/Auguste Rodin |
Y como las
matemáticas es un camino
para
alcanzar las metas del porvenir
también el
hombre las alcanzará
cuando por
amor a la vida
decida despojarse
de la violencia
y con el
trabajo y el arte
con el
amor y la belleza
la honestidad
y la solidaridad
la justicia
y la libertad
él se hará verdadera
Humanidad
para vivir
siempre la vida
Nota
Las
ilustraciones (5) que aparecen sin leyendas
todas son de
Alexander Carder