viernes, 30 de diciembre de 2011
Filosofía menuda en tiempo de navidad
lunes, 12 de diciembre de 2011
LA INSIGNIA
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Cuanto vivir para amar a los hijos
martes, 26 de julio de 2011
Facundo tu bastón y tu guitarra cantan ”sufrir es una pérdida de tiempo”
martes, 5 de julio de 2011
Madre quisiera vivir en tu tiempo
domingo, 12 de junio de 2011
La vida en las acrobacias de un balón

jueves, 26 de mayo de 2011
A mis hijas en ese hacer de vida
jueves, 19 de mayo de 2011
Canto de invierno
Y fue un 17 de mayo del 2007
cuando alguien dijo:
“Y esta imagen
a partir de ahora la llevaré
prendida en mi alma
y ella –mi alma-también
su
gemela será”
Y ahora a partir de mayos
la lucha por el amor y la vida arrecia
resiste el cordón umbilical
como en el sideral espacio
las estrellas “pólux” y “cástor”
en su madre constelación géminis.
Y si ellos en su universo viven
por la misma ley universal
hijos y madre
sostendrán en sus manos
la ruta estelar
para también vivir
Dos universos
en uno lucha decidida
porque ese día abrieron sus parpados
para que tengamos la medida del asombro
miradas encendidas como fogatas
para que tengamos el sostén de la vida
Y en otro
también lucha
para llover inviernos
que fertilizan la tierra
para fructificar la vida
dos universos encendidos
para sumar uno solo
Entonces,
cómo han de apagarse
si en ellos está nuestra vida?
Si el hombre no responde
que responda el viento!
lunes, 2 de mayo de 2011
Aquél abril que llega a mayo

de papel de colores
parten a los mares
en manos del hombre
en la hoja
alquimistas de la vida.
Flor de mayo
un crisol para recoger
la lágrima de la lluvia
tanto vivir?
domingo, 17 de abril de 2011
Siempre el fogón encendido
jueves, 14 de abril de 2011
Rostros de niños
lunes, 4 de abril de 2011
Tía Sara
viernes, 1 de abril de 2011
El retrato de un amigo
sábado, 5 de marzo de 2011
En el niño está la fogata
Como humanos que seremos
jueves, 3 de febrero de 2011
A Carmen Susana
o madrugada tejida de sol y luna
desmadejaba trozos de anhelos
que me interrogan
cuando llega mi madre envuelta en brisa marina
y de su cesta de maíz deja caer la interrogante ajena
que acuesta a mi costado con premura exigencia:
hijo, dicen que he muerto ¿es cierto que estoy muerta?
Hijo, levántate!
y deje que te lleve al osario de mis huesos!
Y esa mañana del 24 de diciembre del 2010
fresco los trajines de navidad para la “noche buena”
nos llegamos al camposanto “la primavera”
ella delante, yo un poco atrás,
y entre ambos la interrogante interrogándose a si misma
Viendo su espalda recordé
las largas madrugadas al molino de maíz
la brisa olor a mar con cantos de gallos bañando mi rostro
y aquél crepitar de leños encendidos en el fogón
donde sus hábiles manos asaban cientos de arepas
y cómo bajo su protector amor aprendía a hacerme hijo
recuerdos que me vuelven a mi andar de muchacho.
no salieron al encuentro
como si hubieran librado una reciente batalla
se abría en un hondo hueco como grito
rebosante de rabia en solemne silencio
como los pétalos y hojas de las trinitarias
explicando al sol en airada larga sonata:
Vivir,
amaos los unos a los otros,
vivir,
en sociedad de hermanos!
Y en seguida despliega como vela blanca su risa
acalla la interrogante y susurra a mi corazón:
ves hijo, me buscaban, y saben que estoy viva
en el mar
en la tierra
en el viento
en los niños que aprenden a ser hijos
en la mujer que aprende a ser madre
en el hombre que lucha por ser humano
en ti
viva, siempre.
Galeria Universo

Todo iluminado